Políticas de Venta y Recepción de Productos Usados
1. Recepción y Verificación de Productos
- Revisión de calidad y funcionamiento: Solo serán publicados los artículos que sean enviados a ProtectGear y que cumplan con los estándares de calidad y funcionamiento, tras una inspección en nuestro taller.
- Verificación de propiedad y procedencia legal: Se solicitarán documentos que acrediten la propiedad del instrumento, como boletas, certificados de compra o una declaración jurada ante notario.
- Identificación del vendedor: Será requisito presentar una identificación oficial vigente (cédula de identidad o pasaporte) junto con una fotografía del documento.
- Productos rechazados: Si un artículo no cumple con los requisitos, será devuelto a la sucursal del courier utilizado, con envío por pagar.
2. Condiciones de Venta y Comisión
- Comisión de ProtectGear: Se aplicará una comisión del 25% sobre el valor total de venta del producto, pactado al momento de la recepción del instrumento o artículo.
- Modificación del precio de venta: Si el vendedor decide reducir el precio de venta publicado, la comisión previamente acordada en pesos con ProtectGear se mantendrá sin modificaciones.
- Política de devolución por arrepentimiento: En caso de que el vendedor decida retirar su producto después de haber sido ingresado al sistema, se aplicará un cargo del 20% sobre el valor de venta.
3. Envíos y Responsabilidad del Transporte
- Costos de envío para garantía: ProtectGear no asumirá los costos de transporte asociados al envío o recepción de productos bajo condiciones de garantía. La cobertura de garantía se extiende por 30 días consecutivos desde la recepción del producto.
- Responsabilidad en el transporte: ProtectGear no se hace responsable por daños ocasionados durante el transporte, como mala manipulación, golpes, roturas, abolladuras o daños en el embalaje. Esto aplica a envíos dentro del país y al extranjero, así como a envíos para servicio técnico u otros servicios que requieran la entrega del producto a terceros.
Retrasos por fuerza mayor: En caso de demoras ocasionadas por fuerza mayor o circunstancias ajenas a la empresa de transporte, esta se encargará de informar sobre cualquier retraso y su reprogramación.
![WEB PG PNG_Mesa de trabajo 1](https://www.protectgear.cl/wp-content/uploads/2023/01/WEB-PG-PNG_Mesa-de-trabajo-1.png)